La idea de convertir el reciclaje en un hábito llegó para quedarse. Principalmente porque aspectos como la contaminación, el calentamiento global o la sobrepoblación, le han abierto los ojos a muchas personas. Ha sido tan impactante que las grandes empresas han tomado cartas en el asunto para convertirse en industrias sustentables, socialmente responsables, y lo más zero waste posible.
Adoptar el hábito de reciclar no es difícil, incluso puede practicarse desde una edad muy temprana. Uno de los puntos más importantes es conocer qué materiales son los que más se reciclan, iniciar en casa y posteriormente hacerlo en lugares que se frecuenten, como el trabajo o escuela.
En esta publicación te contaremos cuales son los materiales que se reciclan más a menudo, para que puedas compartirlo con los demás:
Aluminio
Quizás has notado que hay personas que recolectan las latas de refresco. Esto es porque hay centros que de acopio que pagan por aluminio en cantidades grandes. Es un material 100% reutilizable que no pierde sus propiedades a pesar de llevar varios procesos de reciclado. Un dato curioso es que con la energía que se gasta en hacer una lata de aluminio es posible reciclar 20.
Empresas como Econtendores tienen depósitos como el contenedor 110 litros tienen depositos perfectos para que almacenes todo el aluminio que puedas y, posteriormente los lleves a un centro de reciclaje. Además de ganarte unos pesos podrás ayudar al planeta.
Plástico
Además de ser uno de los materiales más fáciles de reciclar, sigue siendo de los desechos más abundantes y contaminantes más comunes en el mundo. ¡Tan solo una botella de PET tarda en promedio 450 años en degradarse por completo! Es por eso que se han ideado e implementado nuevas formas para poder crear nuevos envases, artículos y hasta depósitos de grandes dimensiones como el contenedor 1100 con base en el plástico, mismo que funciona también para la gestión de residuos aptos para el reciclaje.
Papel
La era digital ha sido muy benéfica en éste punto, pues entregar, recibir y consumir todo tipo de materiales derivados del papel ahora es menos común. Eso no elimina del todo el problema, porque cerca del 30% de los desechos en la actualidad son conformados por papel.
Afortunadamente las formas de reciclar y reducir su consumo son muchas y pueden realizarse desde casa. Puedes empezar por utilizar libretas y hojas de papel reciclado o preferir los archivos digitales.
Cartón
también es un material 100% reciclable y que cuenta con varias fases de vida si te trata adecuadamente. Este puede convertirse nuevamente en una caja o pasar a ser papel, igualmente hay procesos que lo vuelven más resistente y si se junta, está la oportunidad de transformarse en láminas o plafones para escenografías o separaciones de lugares. Igual que el papel, el cartón también tiene la oportunidad de procesarse en casa con ayuda de un contenedor grande, agua y un lugar para dejarlo secar.
ADD YOUR COMMENT