¿Cuál es el papel de un abogado?

La justicia constituye a la vez un ideal filosófico y moral, el ejercicio de una actividad, y un conjunto de instituciones. La justicia designa ante todo un valor, un ideal moral, un concepto filosófico cuya caracterización parece a la vez instintiva, el sentimiento de injusticia de justicia se impone a todos, y compleja, es imposible definir de forma abstracta los criterios de lo justo. La idea de justicia hace referencia también a la igualdad, al menos al equilibrio en las relaciones entre los hombres. La justicia implica la proporción y la estabilidad. Una fórmula medieval la define como “el arte de lo bueno y de lo igualitario”.

Imagen: succo, Pixabay

Imagen: succo, Pixabay

Sin embargo, el ideal de lo justo es indisociable con la actividad de juzgar. La justicia se demuestra en la tensión que separa lo injusto de lo justo, y en el acto por el cual se hace justicia. Designa en este sentido el hecho de corregir una desigualdad, sancionar una falta, etcétera.

La actividad de la justicia moviliza un conjunto de reglas, de estatutos, de prácticas, de discursos y de oficios que concurren en el ejercicio de la función de juzgar. La justicia se convierte entonces en sinónimo de institución judicial. Designa los diversos órganos a los que la soberanía nacional ha delegado oficialmente el poder de interpretar la ley y de asegurar la aplicación por el ejercicio de la facultad de decantarse entre lo justo y lo injusto.

La función del abogado

El abogado posee fundamentalmente, a lo largo de todo procedimiento judicial, una doble misión de asistencia y de representación con relación a sus clientes. El abogado se encarga de una misión de asistencia jurídica. En cuanto técnico del derecho, puede dispensar consultas sobre objetos variados, fuera incluso de cualquier litigio. También puede ser consultado con relación a la redacción de estatutos o de contratos, con el fin de evitar cualquier eventual contencioso costoso. Un buen ejemplo lo encontramos en www.artachoabogados.com/.

En el marco de esta misión de asistencia, el abogado está igualmente dotado con un papel de contencioso. Por una parte, asiste a su cliente en las diferentes fases del procedimiento en el que está presente, y por otra parte posee el derecho de alegato ante cualquier jurisdicción. Cabe destacar que la complejidad creciente del procedimiento y los tecnicismos de los contenciosos tienden a incrementar considerablemente el papel de asistencia del abogado, incluidos los litigios más ordinarios.

  • ADD YOUR COMMENT

    Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *